jueves, 24 de junio de 2010

EL CASARITO - PEÑA DE FRANCIA - CASA BAJA DE EL MAILLO

El motivo (excusa) para realizar esta marcha, es la conmemoración de la declaración de villa y la independencia de Villanueva del Conde del Condado de Miranda del Castañar. Llevamos varios años realizando una salida a finales del mes de mayo. La de este año ha sido dura (para llegar a la Peña está claro que hay que subir y mucho; Unos 700 m desde El Casarito ), pero especialmente espectacular cuando llegamos a la cima.


A mitad de la subida

La compañía que llevamos, la mejor: un grupo de amigos de Villanueva del Conde y los incondicionales y ya amigos también de la asociación Monteverdi de Cabrerizos. El más pequeño caminante, Manuel de 7 años se portó como un experto senderista llegando al final con el grueso del pelotón, y a la cabeza Luis (9 años) y Loic (14 años).

El punto de partida es el sendero que parte entre los restaurantes y el camping de El Casarito, que seguimos por el sendero que recorre la Senda adaptada de los Castaños Centenarios hasta el desvío del PRSA - 9, el cual continuamos hasta que se junta con el GR 10, luego cruzamos la carretera y... seguimos ascendiendo.

Merece la pena y además es necesario, pararse de vez en cuando para contemplar la majestuosidad cada vez más impresionante del macizo rocoso que corona la cima.

Hasta arriba hay que llegar

Tambien hay tiempo para descansar

Como toda buena excursión que se precie y sobre todo si el tiempo acompaña una vez arriba hay que reponer fuerzas con unos buenos "bocatas" y la compañía del resto de caminantes.

En este caso nuestra marcha no termina con la comida como suele ser lo habitual, sino que todavía nos queda descender de La Peña hasta La Casa Baja del Maillo por un camino bastante pedregoso.

domingo, 30 de mayo de 2010

SAN ESTEBAN - RISCO DE LOS PAJARES

El pasado 15 de mayo nos reunimos un grupo de propietarios y clientes de nuestra Asociación Charra de Alojamientos de Turismo Rural para realizar la segunda ruta organizada por uno de nuestros compañeros, Joaquín Berrocal (gran caminante, conocedor de la Sierra y propietario de la casa rural Fuentes de Abajo).




La ruta nos llevó casi cinco horas incluyendo las paradas preceptivas para contemplar el paisaje, tomar un pequeño almuerzo y lo más interesante, poder observar unos maravillosos lagares preromanos excavados directamente en roca.




El recorrido (12,5km) comienza en la Bodega Cooperativa desde el camino que surge junto a la cruz.
Hasta los mismos Riscos (978m) es ascendente aunque con una suave pendiente y a partir de este punto todo cuesta abajo para llegar a la carretera que une San Esteban con Los Santos y Guijuelo.

Después de la caminata nos merecimos un estupendo almuerzo en el restaurante Las LLares donde frente a un buen vino y unas buenas viandas pudimos comentar los pormenores de la jornada y conocernos un poco mejor todos los caminantes (belgas, madrileños y serranos).

martes, 6 de abril de 2010

BEJAR: RUTA DE LAS FABRICAS TEXTILES-TUNEL DEL FERROCARRIL-FUENTE DEL LOBO

A finales del mes de marzo nos volvimos a reunir unos cuantos amigos de la asociación de senderismo de Cabrerizos "aunpaso" para realizar en mi opinión una de las rutas más variadas y llamativas de las que hemos hecho hasta ese momento.



Vista de Béjar desde El Castañar

Como en todas las rutas que realizamos desde esta asociación casi la mitad de nuestros componentes son niños, alguno tan pequeño que su padre lo lleva a cuestas en una mochila; este comentario viene al caso de que aunque esta ruta parezca muy larga y con alguna que otra cuesta sobre todo al final, pueden realizarla niños pequeños sin ningún problema.

Caminamos en tres tramos muy diferenciados, el primero es el que discurre junto al río Cuerpo de Hombre y en algunos momentos sobre él y encajonado entre las antiguas fábricas textiles; el segundo y quizá el más divertido para los niños transcurre por un tunel del ferrocarril de unos 300m, en el que la oscuridad es total y no pueden faltar las linternas: y por último una preciosa subida hasta la "fuente del lobo" muy cerca del Castañar.



Ruta de las fábricas


Cedro centenario


Salida del tunel





Como todas nuestras salidas y aunque sea de bocadillos comimos todos juntos en una carpa que amablemente nos cedieron en el restaurante "La Corrobla" de Vallejera de Riofrío, ya que el tiempo no parecía que nos fuese a acompañar y era un poco arriesgado comer en el campo.